Cuando alguien escucha la idea de tener una propiedad en Estados Unidos, lo primero que piensa es que es un sueño imposible. Es casi como un capítulo de La Rosa de Guadalupe: el airecito milagroso, el deseo imposible y la música de fondo que hace que todo parezca alcanzable con solo cerrar los ojos.
Pero en el mundo real, las cosas no funcionan así. Y lo que hoy quiero contarte no es un milagro ni un deseo con incienso de fondo. Es una oportunidad real, concreta y que difícilmente volverá a repetirse.
En este artículo voy a explicarte cómo funciona este modelo de inversión en Orlando, por qué es accesible incluso si vives en México, qué beneficios puedes esperar y qué advertencias debes tener en cuenta antes de dar el paso.
Para muchos mexicanos y latinoamericanos, tener una propiedad en Estados Unidos ha sido siempre un símbolo de éxito y un sueño reservado solo para millonarios. No es solo la distancia ni el idioma: es la idea de que allá el mercado es inalcanzable, los costos demasiado altos y los trámites imposibles de superar.
Y en parte tenían razón: comprar un departamento en Nueva York, Miami o Los Ángeles puede ser un proceso complicado, lleno de regulaciones y con precios que superan fácilmente los millones de dólares.
Pero Orlando es distinto. Orlando es la ciudad más visitada del mundo, con más de 75 millones de turistas al año. Eso significa dos cosas muy claras:
La demanda de propiedades siempre está presente.
El mercado de rentas en dólares es constante y sólido.
Aquí es donde entra en juego el proyecto que estamos presentando.
La gran innovación está en el modelo Fractional Ownership.
En vez de comprar un departamento completo con una inversión millonaria, puedes adquirir una fracción legal de una propiedad de lujo, con título de propiedad individual. Esto significa que eres dueño legítimo, con todos los derechos que otorga la ley estadounidense.
No es un tiempo compartido.
No es una membresía.
No es un papel simbólico.
Es patrimonio real.
Imagina tener un departamento en Orlando, a minutos de Disney World, totalmente amueblado y listo para operar al nivel de marcas como Four Seasons o Ritz Carlton. Ese es el tipo de estándar que ofrece este proyecto.
Vamos a lo más importante: ¿qué ganas al participar en este modelo?
Acceso a un mercado global de turismo: Orlando recibe más de 200,000 visitantes por día. Eso convierte a cualquier propiedad bien ubicada en un imán de rentas.
Ingresos en dólares: mientras tu propiedad se renta, generas flujo en una moneda fuerte y estable.
Plusvalía a mediano y largo plazo: la zona está en constante desarrollo, lo que incrementa el valor de tu fracción con el tiempo.
Acceso a lujo internacional: no se trata de cualquier propiedad, sino de un desarrollo con más de 18 amenidades de categoría élite.
Flexibilidad patrimonial: tu fracción es tuya y puedes venderla, traspasarla o heredársela a tus hijos.
En otras palabras, no solo inviertes en un activo, sino en tranquilidad, diversificación y seguridad para tu patrimonio.
Como en toda inversión, no todo es color de rosa (ni de La Rosa de Guadalupe).
Los mejores espacios se asignan primero. Es decir, quienes se muevan más rápido tienen más opciones de elegir las ubicaciones más estratégicas dentro del proyecto.
Por eso, aunque el gran lanzamiento será el próximo viernes, los cupos más atractivos podrían agotarse antes. Y esa es la razón por la que estamos armando una whitelist exclusiva: para que quienes de verdad estén interesados puedan asegurar su lugar con beneficios adicionales.
Este viernes voy a hacer un webinar especial en vivo, donde te mostraré en detalle:
Cómo funciona el modelo Fractional Ownership.
Cuáles son las cifras reales de ingresos y plusvalía.
Qué beneficios tendrás al ser parte de Nómadas Inversionistas.
Y cómo puedes dar el paso de manera sencilla, aunque vivas en México.
No necesitas ser millonario, no necesitas trámites imposibles, y no necesitas esperar un milagro.
Si alguna vez pensaste que tener una propiedad en Estados Unidos era solo para millonarios o un sueño imposible, es momento de borrar esa idea. Hoy existe un modelo que lo hace accesible, rentable y completamente legal para inversionistas como tú.
El capítulo de La Rosa de Guadalupe puedes escribirlo tú mismo, pero esta vez sin airecito milagroso: con datos, cifras y un modelo probado que puede cambiar tu futuro financiero.
Kike Abreu
El maestro de las inversiones en la playa