La educación financiera no ocurre en un salón de clases. Tampoco se limita a leer un libro una vez al año. La verdadera educación sucede todos los días, con ejemplos prácticos, con historias reales y con la claridad de quienes ya recorrieron el camino.
Por eso, después del último evento de Nómadas Inversionistas en Orlando —donde vivimos algo verdaderamente transformador— tomé la decisión de abrir un canal diario de educación: el Podcast de Nómadas Inversionistas.
Quiero contarte por qué nace este podcast, qué encontrarás en él y cómo puede convertirse en la herramienta más poderosa para que construyas un patrimonio sólido en bienes raíces cerca de la playa.
El evento más reciente en Orlando marcó un antes y un después. La energía, las ideas compartidas y las conexiones creadas me dejaron claro algo fundamental: la comunidad de inversionistas latinos está lista para jugar en ligas mayores.
Muchos asistentes me dijeron lo mismo: “Kike, necesitamos más educación continua. No solo talleres una vez al año, sino aprendizajes diarios para tomar mejores decisiones.”
De esa necesidad nació el podcast.
El formato podcast es perfecto para quienes quieren aprender sin detener su vida. Puedes escucharlo mientras manejas, mientras entrenas, cuando cocinas o incluso en el avión rumbo a tu próxima aventura.
Lo importante no es dónde lo escuches, sino que lo hagas consistentemente. Porque cuando hablamos de inversiones en la playa, cada día cuenta.
Estrategias prácticas para invertir en bienes raíces cerca de la playa, explicadas paso a paso y sin tecnicismos innecesarios.
Casos reales de la comunidad: experiencias de personas que dieron su primer paso con miedo, lo superaron y hoy ya tienen terrenos, departamentos o proyectos generando ingresos.
Respuestas a tus preguntas: cada semana voy a contestar dudas reales que me manden los miembros de la tribu. Si quieres saber sobre certeza legal, números, modelos de inversión o plusvalía, este es tu espacio.
Educación sobre modelos distintos: terrenos, propiedades productivas, fractional ownership y todo lo que necesitas para elegir el camino que mejor encaje contigo.
Visión de legado: cómo usar estas inversiones para crear seguridad en el presente y un legado que trascienda generaciones.
En Nómadas Inversionistas siempre lo he repetido: la educación viene antes que la ubicación.
Muchos creen que invertir es solo comprar un terreno bonito cerca del mar. Pero la realidad es que, sin criterios claros de certeza legal, infraestructura, demanda y números, incluso la mejor playa puede convertirse en una mala decisión.
El podcast existe para recordarte todos los días que la verdadera fuerza está en la educación.
Uno de los temas más recurrentes en el podcast será este: cómo convertir lo que otros solo ven como un gasto (vacaciones) en una fuente de ingresos y patrimonio.
Imagina que tu familia disfruta un departamento de lujo a 5 minutos de la playa, con amenidades al nivel de un resort… y al mismo tiempo, esa propiedad te genera ingresos en dólares cuando no la usas.
Eso no es un sueño imposible. Es un modelo que ya estamos aplicando en varios proyectos y que aprenderás a evaluar en el podcast.
Mi meta con este podcast es clara: que no vuelvas a tomar una decisión de inversión a ciegas.
Que tengas la seguridad de que, cuando inviertes, lo haces con fundamentos. Que construyas un portafolio que te dé paz, no ansiedad. Que tu patrimonio no solo sea un número en una cuenta, sino algo tangible que puedas disfrutar y dejar como herencia.
El aire fresco del mar, la certeza de un contrato sólido y la tranquilidad de saber que tu dinero está protegido no deberían ser lujos para unos pocos. Deberían ser accesibles para todos los que están dispuestos a aprender y actuar.
Por eso, el Podcast de Nómadas Inversionistas es tu nueva herramienta diaria para crecer.