Cuando hablamos de inversiones inmobiliarias, a veces lo primero que nos viene a la mente son palabras como plusvalía, rentabilidad o diversificación. Todo eso es correcto, pero hay un factor que, aunque parece obvio, no siempre se analiza con suficiente detalle: el flujo constante de personas en un lugar.
Y aquí quiero revelarte un dato que me voló la cabeza cuando lo investigué: Disney World recibe más de 75 millones de visitantes cada año.
Sí, leíste bien: 75 millones de personas de todo el mundo que viajan para disfrutar de la magia de los parques temáticos más famosos del planeta.
Ahora, tal vez este número no te diga mucho a primera vista. Pero si lo dividimos, la magnitud se hace evidente.
Setenta y cinco millones de visitantes al año entre 365 días nos da más de 200,000 personas entrando cada día.
Pausa un momento e imagínalo.
Doscientas mil personas. Cada día. Día tras día. Año tras año.
Ahora piensa: si tuvieras un negocio en un lugar con esa cantidad de flujo humano, ¿cómo crees que te iría? La respuesta es sencilla: sería un imán de clientes, un motor que no deja de moverse y que impulsa tu inversión.
Y justo aquí entra el proyecto del que quiero hablarte. Porque cuando una propiedad se ubica a solo 5 minutos de un imán mundial como Disney World, tienes en tus manos dos ingredientes clave para que tu dinero trabaje con más fuerza:
Demanda garantizada: no necesitas convencer a nadie de que Disney es un destino atractivo. Ya lo sabe todo el mundo.
Visibilidad global: no se trata solo de turistas locales, sino de visitantes de todos los continentes. Eso asegura que la proyección a largo plazo sea internacional.
Estabilidad en el tiempo: mientras otros proyectos dependen de modas pasajeras, Disney ha sido relevante por más de medio siglo, y todo indica que seguirá siéndolo por muchas décadas.
Ahora bien, no basta con estar cerca de Disney. La clave está en el modelo de negocio detrás del proyecto. Y aquí es donde entra lo que vamos a revelar este jueves en un Zoom exclusivo.
Se trata del desarrollo más lujoso de todo Orlando, Florida. Un proyecto que no solo aprovecha la cercanía con Disney, sino que eleva la propuesta con diseño, amenidades y un plan que lo convierte en una de las oportunidades más sólidas del mercado actual.
Incluso si decides no invertir en este proyecto, hay algo que puedes aprender de este análisis: siempre busca lo que yo llamo imanes de flujo. Lugares, marcas o destinos que, por sí mismos, atraen a millones de personas.
Cuando inviertes cerca de un imán, tu propiedad se beneficia automáticamente de esa atracción. No tienes que inventar la demanda; ya existe.
Es como poner un restaurante frente a un estadio de fútbol o un hotel junto a un aeropuerto internacional. El flujo de personas crea oportunidades.
El proyecto que vamos a presentar este jueves cumple con todo lo que un inversionista inteligente busca: reconocimiento mundial, deseo universal y un modelo sólido de plusvalía.
Por eso quiero invitarte personalmente a que te unas al Zoom de este jueves a las 9:00 PM, hora CDMX.
Voy a explicarte el modelo de negocio, mostrarte los detalles del desarrollo y ayudarte a entender por qué este puede ser un punto de inflexión en tu camino como inversionista.
Prepárate, porque esta puede ser la inversión que cambie tu vida.
Kike Abreu
El maestro de las inversiones en la playa.