En 2018 ocurrió algo que muchos inversionistas preferirían olvidar, pero que hoy sigue siendo una lección invaluable. Más del 40% de los compradores en la Riviera Maya quedaron atrapados en lo que se conoce como preventas fantasmas. ¿Qué son las preventas fantasmas?Son proyectos que se venden en planos, con renders espectaculares y promesas de plusvalía imparable, pero que carecen de permisos, licencias o capacidad real de construirse. Los compradores entregaron su dinero con la ilusión de un patrimonio en el Caribe, pero lo que recibieron fue abandono, retrasos indefinidos o, en muchos casos, nada. La propia AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) lo reportó como una de las mayores crisis de confianza en el mercado de la zona. Imagina haber puesto los ahorros de tu vida en una inversión que jamás existió. Ese fue el escenario de miles de personas. La gran lección: el desarrollador importa más que el renderUn render bonito puede impresionar, pero no paga escrituras, no entrega llaves y no te da certeza legal. Lo único que realmente respalda un proyecto es el historial del desarrollador. Si eliges un desarrollador con entregas comprobadas, reputación sólida y trayectoria clara, reduces tu riesgo. Si, por el contrario, caes en manos de improvisados sin experiencia, lo más probable es que termines atrapado en una historia digna de los Cazafantasmas. ¿Cómo identificar un buen desarrollador?Aquí algunos criterios prácticos que enseñamos en la Tribu Nómada Inversionista y que tú también puedes aplicar:
Invertir siempre tiene riesgos, pero…Cuidado con quienes te digan lo contrario. Todo proyecto implica riesgo, pero la diferencia entre un inversionista preparado y uno ingenuo es que el primero aprende a reducirlo con información y acompañamiento. ¿Por qué la comunidad es clave?Invertir en soledad puede ser aterrador. En cambio, hacerlo acompañado de una tribu de expertos, mentores y otros inversionistas reduce la incertidumbre y aumenta tus probabilidades de éxito. Por eso, en Nómadas Inversionistas no solo buscamos terrenos o proyectos bonitos: buscamos desarrolladores que hayan demostrado, con hechos, que cumplen. Conclusión: evita los fantasmas y apuesta por certezasEl Caribe, Orlando y muchas otras zonas ofrecen oportunidades extraordinarias. Pero lo que realmente determina tu tranquilidad no es el color del mar o lo espectacular del render, sino la solidez del equipo detrás del proyecto. Recuerda: en bienes raíces, el desarrollador es más importante que el diseño. Y si quieres dar tus primeros pasos en este mundo, pero con un plan que te respalde y una comunidad que te acompañe, aquí tienes tu próximo paso: 👉 Regístrate al Diario del Nómada Inversionista: https://nomadasinversionistas.com/Es gratis, y ahí compartimos lecciones, casos reales y oportunidades filtradas para que inviertas con certeza, no con miedo. |